Noticias

Trump lanza nuevos aranceles globales “recíprocos”

Exor - Latam Centroamérica
03 de Abril, 2025

Redacción EXOR

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde la Casa Blanca un nuevo paquete de aranceles globales bajo la política de “reciprocidad comercial”, que busca alinear las tasas impuestas por Estados Unidos con aquellas que aplican sus socios comerciales. La medida representa un giro agresivo en la política comercial del país y ha sido justificada por el mandatario como una respuesta a lo que considera un trato desigual por parte de aliados y competidores internacionales.

 

"En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos de comercio", afirmó Trump durante su intervención. "Subvencionamos a muchos países y los mantenemos funcionando. ¿Por qué estamos haciendo esto? En algún momento, deben aprender a sostenerse por sí mismos", añadió, en clara alusión a socios como México y Canadá.

 

El mandatario calificó los déficits comerciales como “una emergencia nacional” y reiteró que su administración está “finalmente poniendo a Estados Unidos en primer lugar”.

 

Durante el evento, Trump mostró una serie de tableros con las nuevas tarifas que Estados Unidos comenzará a aplicar, en una estrategia que, según dijo, no es una reciprocidad total, sino una “reciprocidad amable”. Las tasas oscilan entre el 10 % y el 50 %, dependiendo del país. En general, Estados Unidos busca imponer aranceles equivalentes a la mitad de lo que esos países cobran a las exportaciones estadounidenses, aunque en algunos casos se replican las tasas exactas.

 

Entre las economías más relevantes en la lista figuran:

China: 34 %

Vietnam: 46 %

India: 26 %

Japón: 24 %

Unión Europea: 20 %

Corea del Sur: 25 %

Brasil: 10 %

México y Canadá no fueron incluidos en el desglose específico, pero fueron mencionados críticamente por Trump.

También se incluyen aranceles de 10 % para varios países latinoamericanos como Chile, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador y la República Dominicana.

 

Entre los aranceles más altos figuran:

Camboya: 49 %

Laos: 48 %

Madagascar: 47 %

Myanmar (Birmania): 44 %

Sri Lanka: 44 %

Otros países con tasas elevadas incluyen a Bangladesh (37 %), Serbia (37 %) y Botswana (37 %).

 

Impacto esperado

Aunque la Casa Blanca no brindó detalles técnicos sobre la implementación ni el impacto económico previsto, la decisión representa una nueva etapa en la política comercial de Trump, ahora de regreso en la Casa Blanca. La iniciativa apunta a corregir lo que el mandatario considera “décadas de acuerdos injustos” y a fortalecer la industria nacional frente a la competencia internacional.

 

El anuncio ocurre en un contexto de tensión con varios socios estratégicos y podría intensificar fricciones en foros multilaterales como la Organización Mundial del Comercio. Además, analistas advierten que estas medidas podrían generar represalias y entorpecer las cadenas globales de valor, especialmente en sectores como tecnología, manufactura y agricultura.

 

No está claro aún cómo responderán los países afectados, pero se anticipa que algunos recurran a mecanismos de resolución de disputas o establezcan contramedidas. En palabras de Trump: “Esto no es un castigo. Es una corrección. Es hora de jugar con reglas justas”.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi