Exor - Latam Centroamérica
09 de Mayo, 2025
Redacción EXOR
Las remesas enviadas por migrantes guatemaltecos han experimentado un crecimiento del 16.7 % en los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando un total de US$7,627.3 millones, según datos del Banco de Guatemala (Banguat). Este incremento representa una aceleración significativa en comparación con el mismo período del año anterior, consolidando a las remesas como un pilar fundamental de la economía nacional.
Este aumento en las remesas se atribuye a diversos factores, incluyendo la estabilidad del mercado laboral en Estados Unidos y el fortalecimiento de las redes de envío de dinero. Además, las remesas continúan siendo una fuente vital de ingresos para muchas familias guatemaltecas, especialmente en regiones con altos índices de migración.
El crecimiento sostenido de las remesas no solo impulsa el consumo interno, sino que también contribuye al fortalecimiento de las reservas internacionales y al equilibrio de la balanza de pagos del país. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de implementar políticas que fomenten la inversión productiva de estos recursos para garantizar un desarrollo económico sostenible a largo plazo.
Con las proyecciones actuales, se espera que Guatemala cierre el año 2025 con un récord histórico en ingresos por remesas, superando los US$20,000 millones. Este escenario resalta la importancia de los migrantes en la economía nacional y la necesidad de crear mecanismos que maximicen el impacto positivo de las remesas en el desarrollo del país.
Últimas
Noticias