Noticias

Mercados globales al alza tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido

Exor - Latam Centroamérica
09 de Mayo, 2025

Redacción EXOR

 

Los mercados financieros globales registraron avances significativos este jueves, impulsados por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que ha renovado el optimismo en torno a la posibilidad de una reducción de aranceles a nivel mundial. Este ambiente favorable también ha beneficiado a activos como el bitcoin, que alcanzó su nivel más alto desde enero.

 

El acuerdo, presentado por el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro británico Keir Starmer, mantiene un arancel general del 10 % sobre las importaciones británicas, pero reduce significativamente los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de automóviles del Reino Unido. A cambio, el Reino Unido disminuirá sus aranceles del 5.1 % al 1.8 % y ofrecerá mayor acceso a productos estadounidenses.

 

Este pacto ha generado expectativas positivas de que Estados Unidos pueda buscar acuerdos similares con otras economías clave, como India, Corea del Sur y Japón. Además, se espera que las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China, programadas para este fin de semana en Suiza, puedan marcar el inicio de una desescalada en la guerra comercial entre ambas naciones.

 

En los mercados bursátiles, el índice global MSCI registró su nivel más alto en seis semanas, mientras que los principales índices europeos y asiáticos también mostraron ganancias. En Asia, el Nikkei de Japón subió un 1.7 % y el índice de Taiwán un 1.8 %, liderados por las acciones tecnológicas.

 

El bitcoin se disparó hasta alcanzar su nivel más alto desde enero, impulsado por flujos de inversión institucional y el optimismo general del mercado. Analistas de Standard Chartered señalaron que el repunte se debe más a entradas de capital que al sentimiento del mercado.

 

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se fortaleció, alcanzando su punto más alto en un mes, respaldado por rendimientos más altos de los bonos del Tesoro. El euro, la libra esterlina y el yen japonés se debilitaron frente al dólar.

 

En cuanto a las materias primas, los precios del petróleo continuaron su tendencia alcista, acumulando un repunte significativo en los últimos dos días. El oro también registró ligeras ganancias en medio de la incertidumbre política y económica.


 

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi