Noticias

Tono de Mercado: Bolsas globales con pérdidas por tensiones comerciales

Exor - Latam Centroamérica
21 de Abril, 2025

Redacción EXOR

 

Los principales mercados bursátiles del mundo cerraron la semana con números en rojo, golpeados por una combinación de resultados corporativos decepcionantes, tensiones en la política monetaria y la creciente incertidumbre por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

 

En Wall Street, los índices cerraron a la baja tras una semana marcada por el desplome de UnitedHealth Group, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos, cuyas acciones cayeron un 22 % tras recortar su previsión de beneficios anuales debido a mayores costos médicos. La caída arrastró al sector salud y se sumó al impacto negativo que ya había generado Nvidia, luego de advertir sobre un cargo de US$5,500 millones en el primer trimestre por las sanciones de Washington a sus exportaciones de chips a China.

 

En Europa, el DAX 40 de Alemania retrocedió un 0.49 %, cerrando en 21,205.6 puntos, mientras el índice tecnológico TecDAX perdió un 1.16 %. La caída se produjo tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar su tasa de interés de depósitos en 25 puntos básicos, hasta el 2.25 %, en un intento por amortiguar los efectos que la guerra comercial podría tener sobre la economía de la zona euro.

 

Asia también se contagió del pesimismo global. El Nikkei 225 de Japón cayó un 1.30 % al cierre del lunes, afectado por retrocesos en los sectores de papel, transporte y telecomunicaciones. El mal clima en los mercados asiáticos se vio intensificado por la advertencia de China contra cualquier país que decida avanzar en acuerdos económicos con Estados Unidos en perjuicio de Pekín. El Ministerio de Comercio chino calificó los aranceles de Washington como un "abuso" y prometió contramedidas "resueltas y recíprocas".

 

En medio del nerviosismo financiero, los precios del oro —tradicional refugio en tiempos de crisis— alcanzaron un nuevo récord histórico, superando los US$3,400 por onza. El oro al contado subió un 2.6 % hasta los US$3,415.24 a las 10:46 a.m. ET, tras haber alcanzado previamente los US$3,424.25, impulsado por la debilidad del dólar y el temor creciente a una desaceleración económica mundial.

 

Vea el detalle de estas y otras noticias en nuestro informe de Tono de Mercado de esta semana, disponible aquí.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi