Noticias

OpenAI rompe la barrera de los $1,000 millones mensuales pero se topa con sus propios límites

Exor - Latam Centroamérica
21 de Agosto, 2025

La firma estadounidense OpenAI, creadora del reconocido ChatGPT, ha marcado un nuevo hito financiero tras alcanzar por primera vez una facturación mensual de $1,000 millones en julio de 2025. Esta cifra confirma que su ritmo anualizado de ingresos ya supera los $10,000 millones, consolidándola como una de las empresas de inteligencia artificial más lucrativas del mundo.

Sin embargo, junto con este anuncio, la compañía también reconoció públicamente los retos estructurales que enfrenta para mantener su crecimiento exponencial. En declaraciones a CNBC, Sarah Friar, directora financiera de OpenAI, admitió que “la demanda actual de GPU y recursos de computación es extremadamente alta” y que la empresa opera bajo una “escasez constante” de infraestructura crítica para entrenar y escalar sus modelos.

Ante este escenario, OpenAI impulsa Stargate, un megaproyecto de infraestructura tecnológica en alianza con socios estratégicos como SoftBank, Oracle, MGX y CoreWeave. Se trata de una iniciativa conjunta que contempla inversiones por hasta $500,000 millones en los próximos cuatro años, comenzando con un desembolso inicial de $100,000 millones. El objetivo: construir la red de inteligencia artificial más grande de Estados Unidos.

Friar también destacó la importancia de diversificar el riesgo operativo y aumentar la capacidad de cómputo, mencionando que Microsoft sigue siendo “un socio muy importante para los próximos años”, dado que los productos de inteligencia artificial de la compañía de Redmond están basados en la tecnología de OpenAI.

Este crecimiento, aunque positivo, plantea preguntas clave sobre los límites físicos y financieros de la expansión de la IA generativa, así como los riesgos de concentración tecnológica y dependencia de recursos como chips avanzados. A medida que la competencia se intensifica, la capacidad de las tecnológicas para asegurar recursos estratégicos marcará la diferencia.

Desde EXOR, analizamos cómo este tipo de avances reconfigura la dinámica del capital tecnológico y las oportunidades de inversión en infraestructura crítica. La irrupción de la IA genera nuevos modelos de negocio, presión sobre las cadenas de suministro y demanda por nuevas estructuras de financiamiento global.
seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi