Noticias

Mercados argentinos se hunden tras el golpe electoral al plan Milei

Exor - Latam Centroamérica
09 de Septiembre, 2025

La semana comenzó con una fuerte sacudida para los mercados argentinos. El peso tocó un mínimo histórico de 1,407 unidades por dólar, con una caída intradía del 5.6%, mientras que el índice bursátil Merval retrocedió 13% y los bonos soberanos registraron sus peores pérdidas desde la reestructuración de 2020. Todo esto tras la contundente derrota del partido del presidente Javier Milei frente al peronismo en las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires.

La victoria opositora, con una diferencia de 13 puntos (47.3% frente al 33.7% de La Libertad Avanza), encendió las alarmas sobre el futuro político del oficialismo de cara a las elecciones legislativas de octubre. El mercado teme que el resultado complique la aprobación de las reformas estructurales que impulsa el gobierno y limite su margen para sostener el programa de ajuste fiscal.

Además de los efectos electorales, Argentina enfrenta una creciente presión cambiaria. La reciente intervención en el mercado cambiario por parte del Ministerio de Economía podría poner en riesgo el cumplimiento del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya ha desembolsado $15,000 millones de los $20,000 millones acordados. Analistas advierten que intervenir para defender el tipo de cambio podría agotar aún más las reservas internacionales y deteriorar la capacidad de pago del país.

La reacción del mercado fue inmediata. Morgan Stanley retiró su recomendación de compra sobre los bonos argentinos apenas días después de haberla emitido. A su vez, JPMorgan advirtió que el manejo de la incertidumbre política en las próximas semanas será clave para la estabilidad inflacionaria y el éxito del programa de estabilización económica.

Desde EXOR monitoreamos con atención el deterioro del frente financiero argentino. Las señales del mercado muestran que el país atraviesa una fase crítica donde la credibilidad política, la coordinación institucional y la disciplina fiscal serán determinantes para evitar una nueva crisis de deuda.


seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi