Noticias

La caída del índice de transporte Dow Jones refleja preocupaciones sobre la economía de EUA

Exor - Latam Centroamérica
21 de Marzo, 2025


Redacción EXOR

A pesar de los recientes intentos de recuperación en los mercados bursátiles de Estados Unidos, la marcada debilidad del índice de transporte Dow Jones mantiene en alerta a los inversionistas, al ser considerado un indicador adelantado del comportamiento económico.

El S&P 500 mostraba avances esta semana tras cuatro semanas consecutivas de pérdidas. Sin embargo, el Dow Jones Transportation Average, que incluye acciones de aerolíneas, compañías ferroviarias, de camiones y mensajería, se ha desplomado más de 17% desde su máximo histórico en noviembre. En lo que va del año, acumula una caída del 8%, el doble de la registrada por el S&P 500.

“El comportamiento de los transportes es un buen indicador de la actividad económica futura”, explicó Chuck Carlson, CEO de Horizon Investment Services. “Su bajo desempeño actual es motivo de preocupación”.

La incertidumbre provocada por la política comercial del presidente Donald Trump, que ha impuesto aranceles de forma intermitente, y las recientes proyecciones de crecimiento de la Reserva Federal —ajustadas a la baja de 2.1% a 1.7%— están alimentando las dudas del mercado.

Las pérdidas son generalizadas dentro del índice: FedEx y UPS han bajado 12% y 7% respectivamente, mientras que empresas de transporte terrestre como Landstar y JB Hunt Transport caen más del 13%. Las aerolíneas se han visto particularmente afectadas, con American Airlines desplomándose 35% en lo que va del año.

El índice de transportes también ofrece señales sobre el nivel de gasto del consumidor, clave para entender la salud de la economía estadounidense. “La caída del índice confirma la debilidad que muestran otros datos y justifica la revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento económico en Wall Street”, afirmó Matt Maley, estratega de Miller Tabak.

Otros índices como el Russell 2000, que agrupa a empresas pequeñas, ha caído 15% desde su pico de noviembre, y el índice de semiconductores de Filadelfia retrocede 22% desde su récord en julio, ambos considerados barómetros de la actividad económica.

El mercado espera nuevos datos económicos en los próximos días, incluyendo indicadores de confianza del consumidor e inflación. Mientras tanto, los inversionistas estarán atentos al posible impacto de los nuevos aranceles recíprocos que el gobierno de Trump planea aplicar el 2 de abril.

“Las acciones de transporte están en el centro de las preocupaciones sobre los aranceles y una posible desaceleración económica”, concluyó Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi