Noticias

Argentina busca acuerdo por US$20,000 millones con el FMI

Exor - Latam Centroamérica
27 de Marzo, 2025

Redacción EXOR

 

El gobierno de Argentina avanza en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo acuerdo por US$20,000 millones, según confirmó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo. Es la primera vez que se hace pública la cifra objetivo de este acuerdo largamente discutido, que busca estabilizar los mercados y reforzar la confianza en la política económica del presidente Javier Milei.

 

Argentina atraviesa una profunda crisis económica, con inflación de tres dígitos, reservas internacionales en mínimos históricos y una deuda creciente. La nueva línea de financiamiento sería el 23.º acuerdo del país con el FMI, y está orientada a recomponer las reservas del Banco Central, reducir el riesgo de impago en los próximos años y consolidar el programa de ajuste implementado por la administración de Milei.

 

El ministro explicó que el monto acordado con el personal técnico del FMI asciende a US$20,000 millones, aunque aún resta la aprobación del directorio del organismo multilateral. En las últimas semanas, la incertidumbre sobre el avance de las negociaciones y los temores a una eventual devaluación más acelerada del peso provocaron tensiones en los mercados financieros locales.

 

El Banco Central ha debido vender cantidades récord de dólares para sostener la cotización del peso, en un contexto en el que las reservas netas se encuentran en terreno negativo, con un déficit estimado de al menos US$4,000 millones.

 

El gobierno argentino espera que un nuevo acuerdo con el FMI no solo aporte liquidez a las reservas, sino que también permita comenzar a desmantelar los controles cambiarios vigentes desde hace años, los cuales —según la administración Milei— limitan la inversión y el crecimiento económico.

 

Desde su llegada al poder a finales de 2023, el presidente Milei devaluó el peso en más del 50% y lanzó un agresivo plan de austeridad para corregir los desequilibrios fiscales acumulados por décadas. Un acuerdo exitoso con el FMI representaría un respaldo clave para su programa de reformas estructurales.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi