Exor - Latam Centroamérica
27 de Noviembre, 2024
Redacción
EXOR
El
presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes su
intención de implementar nuevos aranceles a Canadá, México y China, los tres
principales socios comerciales del país, una medida que podría desencadenar
tensiones comerciales significativas.
Trump,
quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, propuso un arancel del 25%
sobre las importaciones desde Canadá y México, con el objetivo de frenar la
migración y el tráfico de drogas. Este anuncio podría violar los términos del
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.
Adicionalmente,
Trump indicó que aplicará un arancel adicional del 10% a los productos
importados desde China, aunque no se aclaró cómo esta propuesta encaja con su
previo compromiso de aumentar significativamente los gravámenes a las
importaciones chinas.
Los
aranceles propuestos buscan presionar a México y Canadá para renegociar
términos comerciales, mientras que las medidas contra China están vinculadas a
su supuesto papel en la crisis de los opioides en Estados Unidos.
Los
mercados financieros reaccionaron de inmediato: el dólar se fortaleció frente
al peso mexicano y el dólar canadiense, mientras que los mercados bursátiles
asiáticos y europeos registraron caídas.
El
impacto potencial de estas medidas sobre el comercio internacional y las
cadenas de suministro globales genera preocupación entre economistas, quienes
advierten que podrían fomentar represalias, incrementar la inflación y
desestabilizar las relaciones comerciales existentes.
Por
su parte, México y Canadá han subrayado la importancia del T-MEC como marco
regulador, mientras que China ha reafirmado su disposición a cooperar con
Estados Unidos en el control de sustancias ilícitas.
Las
políticas comerciales de Trump, consideradas una de sus medidas económicas más
influyentes, podrían transformar radicalmente el panorama económico global.