Noticias

Tono de Mercado: Wall Street con fuertes caídas, incrementa la volatilidad global

Exor - Latam Centroamérica
24 de Febrero, 2025

Redacción EXOR

 

Los principales índices de Wall Street cerraron con fuertes pérdidas este viernes en medio de crecientes preocupaciones económicas. El Dow Jones Industrial Average cayó 748.63 puntos (-1.69%) hasta los 43,428.02, ampliando su pérdida acumulada en dos días a unos 1,200 puntos. El S&P 500 retrocedió un 1.71% hasta los 6,013.13, mientras que el Nasdaq Composite registró la mayor caída del día con un descenso del 2.2%, cerrando en 19,524.01 puntos. La publicación de datos económicos más débiles de lo esperado incrementó la aversión al riesgo, llevando a los inversores a buscar refugio en los bonos y reduciendo los rendimientos.

 

En Europa, el índice DAX de Alemania subió un 0.7%, impulsado por los resultados de las elecciones alemanas que favorecieron un gobierno centrista. Las empresas de pequeña y mediana capitalización registraron aumentos del 0.8% y el 2%, respectivamente. A nivel general, el STOXX 600 avanzó un 0.1%, reflejando un optimismo moderado en los mercados europeos.

 

En Asia, la Bolsa de Seúl cerró con pérdidas debido a la presión sobre el sector tecnológico y la incertidumbre por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. El índice Kospi cayó un 0.35%, terminando en 2,645.27 puntos, mientras que el Kosdaq, enfocado en valores tecnológicos, retrocedió un 0.17% hasta los 773.33 puntos.

 

En Latinoamérica, Guatemala cerró el 2024 con un crecimiento del 3% en sus exportaciones, alcanzando un total de US$14,588 millones, según datos de AGEXPORT. Los productos tradicionales lideraron el crecimiento con un incremento del 8%, mientras que los productos no tradicionales crecieron un 1%.

 

Por su parte, Brasil emitió un bono soberano a 10 años por US$2,500 millones con un rendimiento del 6.75%. La emisión, denominada "Global 2035", busca fortalecer la liquidez de la curva de rendimiento externa del país.

 

En México, el Banco de México (Banxico) señaló que podría continuar con los recortes en la tasa de interés de referencia en futuras reuniones de política monetaria. En su última decisión del 6 de febrero, el banco central redujo la tasa en 50 puntos básicos hasta el 9.50%, en respuesta a la desaceleración de la inflación y la contracción económica del último trimestre del 2024.

 

Vea más detalles en nuestro informe de Tono de Mercado, disponible aquí.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi