Exor - Latam Centroamérica
Agosto - 2023
Redacción EXOR
La economía de México experimentó un crecimiento en el segundo trimestre ligeramente por debajo de las estimaciones preliminares, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el martes. La revisión a la baja del desempeño en actividades agropecuarias y servicios opacó el sólido comportamiento de las manufacturas.
De acuerdo con las cifras desestacionalizadas divulgadas, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un avance del 0.8% en comparación con el periodo enero-marzo de 2023, marcando así siete trimestres consecutivos de crecimiento.
Sin embargo, a finales de julio, el Inegi había pronosticado una expansión del 0.9% para la segunda mayor economía de América Latina en el mismo trimestre.
Las actividades primarias, que incluyen agricultura, pesca y minería, junto con las actividades terciarias que engloban servicios, mostraron incrementos del 0.7%, por debajo de las estimaciones iniciales del 0.8% y 1%, respectivamente. En contraste, las actividades secundarias, que abarcan las manufacturas, fueron revisadas al alza hasta un 1.2% desde el 0.8% calculado previamente.