Perú se enfrenta a la escasez de combustible
2022-02-04
El nuevo primer ministro peruano, Héctor Valer, dijo esta semana que el país sudamericano estaba enfrentando una escasez de combustible debido a un decreto del gobierno que prohíbe a Repsol SA (REP.MC) descargar cualquier nuevo petróleo en una refinería local a raíz de un gran derrame de petróleo el mes pasado.
"Comenzamos el desabasto de combustible desde ayer, debido a un decreto que tenemos que anular", dijo Valer a los periodistas. Valer, que fue nombrado primer ministro el martes, no estuvo involucrado en la decisión de suspender las operaciones de Repsol en Perú, que se había puesto en marcha el 31 de enero.
Repsol dijo a primera hora del jueves que había presentado la documentación necesaria para reanudar las operaciones: un nuevo plan de contingencia en caso de que haya más derrames de petróleo. Perú aún no ha comentado la presentación.
La suspensión se produjo a raíz de un derrame de petróleo frente a la costa de Lima el mes pasado, donde se derramaron más de 10,000 barriles de petróleo en el Océano Pacífico en la refinería La Pampilla de Repsol.
El presidente peruano, Pedro Castillo, lo calificó como el peor desastre ecológico que se recuerda en el país. Repsol ha dicho que tardará hasta finales de febrero en terminar de limpiar el vertido.
Noticias destacadas
El agua comienza a negociarse en Wall Street
2020-12-09
Honduras emitirá US$850 millones en bonos
2020-10-14
Categorías
Noticias