Noticias

Mercados reaccionan a las propuestas de Trump para reducir la deuda de Estados Unidos

Exor - Latam Centroamérica
05 de Marzo, 2025


Redacción EXOR

Los inversores evalúan el posible impacto de las propuestas del presidente Donald Trump para controlar el creciente endeudamiento de Estados Unidos, en un contexto donde el mandatario ha descartado recortes en programas de salud y jubilación.

Algunas ideas no convencionales promovidas por sus asesores incluyen forzar a gobiernos extranjeros a intercambiar bonos del Tesoro por deuda de menor costo y vender permisos de residencia a inversionistas extranjeros por US$5 millones. Sin embargo, economistas advierten que estas medidas podrían afectar la credibilidad financiera del país sin resolver de fondo el problema fiscal.

La deuda de Estados Unidos supera los US$36 billones, equivalente a más del 120% del PIB, con un déficit fiscal que en 2023 superó el 6% del PIB. Para enfrentar esta situación, la nueva administración ha tomado medidas agresivas, como la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, y la imposición de aranceles a productos de China, México y Canadá.

Desde la elección de Trump en noviembre, los mercados han mostrado volatilidad. Mientras los bonos del Tesoro a 10 años han registrado una caída en sus rendimientos hasta el 4.2%, el S&P 500 ha retrocedido más de un 4% desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.

Entre las propuestas más polémicas está el "Acuerdo de Mar-a-Lago", promovido por Stephen Miran, candidato de Trump para presidir el Consejo de Asesores Económicos. Este plan busca utilizar la influencia comercial y de seguridad de Estados Unidos para persuadir a países extranjeros de aceptar canjes de deuda que reducirían en US$100 mil millones anuales los pagos de intereses.

Otra idea en discusión es la posible monetización de las reservas de oro del país, actualmente valuadas en US$758 mil millones a precios de mercado. Aunque Trump y Musk han planteado verificar la existencia del oro en Fort Knox, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha descartado un plan de revalorización del metal.

Con mercados atentos a estas estrategias, los analistas advierten que cualquier acción que genere incertidumbre sobre la estabilidad financiera de Estados Unidos podría provocar un aumento en los costos de endeudamiento y una reacción negativa de los inversores.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi