Noticias

Goldman Sachs advierte sobre riesgos a la baja en las previsiones del Brent para 2025 y 2026 tras aumento de producción de la OPEP

Exor - Latam Centroamérica
04 de Marzo, 2025


Redacción EXOR

Goldman Sachs advirtió sobre posibles riesgos a la baja en sus pronósticos de precios para el crudo Brent en 2025 y 2026 debido a la decisión de la OPEP de incrementar la producción petrolera a partir de abril. Esta es la primera alza desde 2022 y se adelantará un trimestre respecto a las proyecciones iniciales del banco, que estimaban un ajuste a partir de julio.

El banco había previsto un precio promedio del Brent de US$78 por barril en 2025 y US$73 en 2026, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se estimaba en US$74 y US$68, respectivamente. Sin embargo, el aumento en la oferta podría ser mayor a lo esperado si la OPEP decide extender el incremento de producción más allá del período de cuatro meses. En un escenario de mayor oferta, Goldman Sachs estima que el Brent podría caer a un rango de US$60-65 para finales de 2026.

Además, la entidad financiera señaló que su proyección de crecimiento de la demanda de petróleo en 2025, de 1.1 millones de barriles diarios, enfrenta riesgos a la baja debido a datos económicos más débiles en Estados Unidos, menor demanda en China y el impacto de la escalada de aranceles.

El anuncio de la OPEP generó una caída del 2% en los precios del crudo, llevando al Brent a un mínimo de 12 semanas. Citi Research calificó la decisión del grupo como negativa para los precios del petróleo, alineándose con su expectativa de que el Brent se estabilice en torno a los US$60-65 por barril en los próximos 6 a 12 meses. Por su parte, Barclays sugirió que la medida no responde a una mayor demanda, sino a presiones políticas, particularmente desde la administración Trump.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó nuevos aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá, además de duplicar los aranceles a productos chinos hasta el 20%. Goldman Sachs indicó que estos gravámenes no afectarían significativamente los precios del Brent o del WTI, pero sí reducirían el precio del crudo pesado fuera de Estados Unidos y aumentarían los costos de los productos refinados en regiones costeras del país.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi