Noticias

Estados Unidos impone aranceles a México y Canadá, provocando caída en los mercados

Exor - Latam Centroamérica
04 de Marzo, 2025


Redacción EXOR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles del 25% a productos de México y Canadá entrarán en vigor este martes, aumentando la tensión comercial en la región y generando volatilidad en los mercados financieros.

El anuncio provocó una fuerte reacción en los mercados globales, con caídas en las bolsas y en las divisas de México y Canadá. El Dow Jones perdió 649.67 puntos (-1.48%), el S&P 500 cayó 104.78 puntos (-1.76%) y el Nasdaq retrocedió 497.09 puntos (-2.64%). Las acciones de fabricantes de automóviles, como General Motors y Ford, también se vieron afectadas, debido a su dependencia de la producción en México.

Trump justificó la medida argumentando que los países deben trasladar su producción a Estados Unidos para evitar los aranceles. También reafirmó el incremento de tarifas a productos chinos, elevando el gravamen del 10% al 20% en represalia por la falta de control en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció represalias comerciales con aranceles del 25% a productos estadounidenses valorados en 155,000 millones de dólares canadienses (US$107,000 millones), con un primer tramo de 30,000 millones en vigor desde este martes y el resto en 21 días. México, por su parte, ha señalado que dará una respuesta oficial en las próximas horas, con la presidenta Claudia Sheinbaum anticipando que hay planes de contingencia en marcha.

La escalada arancelaria ha generado preocupación en los sectores industriales y comerciales. Expertos advierten que los consumidores podrían enfrentar aumentos de precios en automóviles, combustibles y bienes esenciales en los próximos días. Además, la imposición de nuevas barreras comerciales podría afectar la competitividad de la región y agravar la presión inflacionaria en Estados Unidos.

El gobierno chino también anunció medidas en respuesta a las tarifas estadounidenses, apuntando principalmente a productos agrícolas y alimentarios de origen estadounidense. Analistas advierten que la creciente guerra comercial podría afectar el crecimiento económico global y aumentar los riesgos de recesión.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi