Noticias

China impone aranceles del 84 por ciento a bienes estadounidenses

Exor - Latam Centroamérica
10 de Abril, 2025

Redacción EXOR

 

Este jueves entraron en vigor los nuevos aranceles del 84 % que China aplicará a una amplia gama de productos importados desde Estados Unidos, como respuesta directa a las medidas comerciales implementadas recientemente por la administración del presidente Donald Trump. Pekín calificó esta decisión como “necesaria y proporcional”, en el marco de una escalada comercial que ha generado preocupación en los mercados internacionales.

 

El Ministerio de Comercio chino explicó que la medida afecta a sectores estratégicos como productos agrícolas, maquinaria industrial, dispositivos tecnológicos y vehículos. El objetivo, según el gobierno chino, es “proteger los intereses legítimos de la economía nacional y restaurar el equilibrio en la relación comercial bilateral”.

 

Este movimiento se produce apenas dos días después de que la Casa Blanca confirmara el aumento de aranceles estadounidenses a productos chinos, llevándolos al 104 %. A juicio de las autoridades chinas, tales medidas son una forma de “chantaje económico” que viola los principios del comercio justo y multilateral.

 

En 2023, el comercio bilateral entre China y Estados Unidos ascendió a más de US$600,000 millones, con un saldo ampliamente favorable a China. Las exportaciones chinas hacia el mercado estadounidense alcanzaron los US$502,000 millones, mientras que las importaciones provenientes de EE. UU. fueron significativamente menores.

 

Analistas advierten que esta nueva ronda de aranceles cruzados podría intensificar la fragmentación del comercio global y debilitar aún más las cadenas de suministro, especialmente en sectores como la tecnología y la agricultura. Empresas exportadoras de ambos países podrían enfrentar un encarecimiento de insumos y la pérdida de mercados clave, en un momento en que la economía mundial ya muestra signos de desaceleración.

 

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han expresado su preocupación por el resurgimiento de barreras comerciales, que podrían comprometer el crecimiento global y generar efectos negativos sobre el empleo y la inversión a mediano plazo.

 

China advirtió que responderá con nuevas acciones si Estados Unidos impone más restricciones comerciales en los próximos meses. La tensión entre las dos principales economías del mundo marca una nueva etapa en la política comercial global, con implicaciones significativas para el resto de países que dependen del acceso a ambos mercados.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi