Exor - Latam Centroamérica
02 de Mayo, 2025
Redacción EXOR
El Gobierno argentino anunció la eliminación de los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales, una medida que busca mejorar la competitividad del sector manufacturero y fomentar las exportaciones. La decisión fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y beneficiará a 4,411 productos que anteriormente estaban sujetos a retenciones de entre el 3% y el 4.5% sobre su valor.
La medida, que será oficializada en los próximos días mediante un decreto presidencial, impactará positivamente en aproximadamente 3,580 empresas exportadoras, representando casi el 40% del total de firmas que venden al exterior en Argentina . Entre los productos alcanzados se incluyen agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados farmacéuticos como tubos y cables, insecticidas, cosméticos, partes de motores, plásticos y metales.
El ministro Caputo destacó que "el ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos", y señaló que esta iniciativa se suma a la eliminación de retenciones aplicada en enero de 2025 a actividades agroindustriales de economías regionales y sus cadenas de valor, como la textil algodonera, papel, cartón, alimentos y bebidas.
No obstante, la eliminación de retenciones no aplicará a ciertos sectores considerados estratégicos o con alto impacto fiscal, como los insumos básicos difundidos (hierro, acero, aluminio, petroquímica) y la industria automotriz.
La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y la Unión Industrial Argentina (UIA) expresaron su apoyo a la medida, considerándola un paso clave para revertir la caída sostenida en las exportaciones industriales y mejorar la participación de las pymes en el comercio exterior.
Según datos oficiales, en 2024, el valor de las exportaciones de los productos ahora eximidos de retenciones alcanzó los US$3,804 millones.
Últimas
Noticias