Exor - Latam Centroamérica
02 de Mayo, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló su proyecto de presupuesto federal para el año fiscal 2026, una hoja de ruta que incluye importantes recortes en programas sociales, un aumento en el gasto de defensa y un llamado a reducir el tamaño del gobierno federal. El documento, presentado por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), refuerza las prioridades de la administración en su segundo mandato.
El plan prevé reducir el gasto federal en cerca de US$4,000 millones a lo largo de la próxima década, con un enfoque particular en recortes a la Agencia de Protección Ambiental (EPA), programas de salud pública y educación. En contraste, propone un incremento significativo en el presupuesto del Departamento de Defensa y de agencias encargadas de seguridad fronteriza.
“Este presupuesto devuelve el poder a los contribuyentes, reduce el despilfarro y fortalece la seguridad nacional”, afirmó el presidente Trump al presentar su plan.
Entre las medidas más controvertidas se encuentra la eliminación de fondos para iniciativas climáticas federales y el endurecimiento de los requisitos para acceder a programas de asistencia social como Medicaid y cupones de alimentos. Además, se contempla una ampliación del muro fronterizo con México, junto con nuevas partidas para aumentar la vigilancia migratoria.
A nivel fiscal, la administración proyecta que su presupuesto reducirá el déficit federal en más de US$3 billones para 2034. Sin embargo, analistas independientes y legisladores demócratas han cuestionado tanto las proyecciones de ahorro como la viabilidad política del plan, que enfrentará un Congreso dividido.
Organizaciones no gubernamentales y economistas han advertido que los recortes podrían afectar a millones de ciudadanos, especialmente en comunidades vulnerables que dependen de programas federales para salud, educación y asistencia alimentaria.
El presupuesto será ahora objeto de negociaciones en el Congreso, donde se anticipan intensos debates sobre las prioridades fiscales y sociales del país. La propuesta de Trump marca el inicio de una nueva etapa de discusiones presupuestarias que pondrán a prueba el equilibrio entre recortes, crecimiento económico y estabilidad social.
Últimas
Noticias