Noticias

Trump asegura que EE. UU. recauda US$2,000 millones diarios en aranceles

Exor - Latam Centroamérica
09 de Abril, 2025

Redacción EXOR

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que su gobierno está recaudando hasta US$2,000 millones diarios en concepto de aranceles, en el marco de su nueva política comercial de “reciprocidad” con socios globales. Sin embargo, datos del Departamento del Tesoro contradicen esta afirmación, sugiriendo que los ingresos reales están muy por debajo de esa cifra.

 

Durante una declaración pública, Trump sostuvo que los aranceles están “llenando las arcas del país como nunca antes” y justificó las recientes medidas arancelarias impuestas a más de 100 países como una forma de corregir décadas de desequilibrios comerciales. No obstante, según el Departamento del Tesoro, los ingresos promedio diarios por concepto de “impuestos aduaneros y ciertos impuestos al consumo” rondan los US$200 millones en abril, es decir, apenas el 10 % de lo declarado por el mandatario.

 

En febrero, el gobierno estadounidense recaudó aproximadamente US$7,250 millones por derechos de aduana, una cifra que, si bien representa un incremento respecto a años anteriores, dista considerablemente de los niveles proclamados por la Casa Blanca.

 

Las declaraciones de Trump se enmarcan en un contexto de creciente tensión comercial global, tras la imposición de aranceles de entre el 10 % y el 50 % a una extensa lista de países, con el argumento de que Estados Unidos ha sido tratado injustamente por sus socios comerciales. Estas medidas ya han provocado reacciones adversas en los mercados financieros, además de advertencias por parte de economistas y organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional.

 

Analistas consideran que el discurso de Trump busca reforzar el respaldo interno a su política proteccionista, de cara a un año electoral complejo, aunque su efectividad a mediano plazo sigue siendo cuestionada. “Exagerar los beneficios fiscales de los aranceles puede generar una falsa percepción de fortaleza económica, mientras se ignoran los efectos negativos sobre el consumo y la inversión”, advirtió un reporte reciente de UBS, banco de inversión global con sede en Suiza.

 

 

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi