Exor - Latam Centroamérica
31 de Marzo, 2025
Redacción EXOR
Los mercados financieros internacionales iniciaron la semana con fuertes caídas, en medio de crecientes tensiones comerciales por el esperado anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 2 de abril. Se prevé que ese día presente una nueva serie de aranceles, lo que podría alterar significativamente el comercio global y escalar la política proteccionista que ha marcado su segundo mandato.
La incertidumbre sobre los posibles gravámenes ha generado nerviosismo entre los inversionistas. En Europa, las bolsas abrieron a la baja: el DAX alemán cayó 0.8%, al igual que el CAC 40 de Francia, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido retrocedió 0.7%. Los analistas advierten que nuevas barreras comerciales por parte de Estados Unidos podrían frenar la actividad económica mundial.
En Asia, el índice Nikkei 225 de Japón también sufrió un fuerte descenso del 3.29%, acumulando su tercera jornada consecutiva en rojo. El temor a una guerra comercial y los recientes datos de inflación en Estados Unidos siguen presionando a los mercados.
Por su parte, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidándose como refugio ante la volatilidad, mientras que un índice global de acciones continuó cayendo. Parte del nerviosismo se atribuye a los aranceles del 25% sobre importaciones de automóviles ya aplicados, y a los planes del presidente Trump de extender los gravámenes a otros sectores estratégicos.
En medio de este clima tenso, también destacan otros movimientos relevantes en el mundo financiero. La empresa de criptomonedas World Liberty Financial, vinculada a Trump, anunció el lanzamiento de una stablecoin llamada USD1, respaldada por dólares, bonos del Tesoro y otros activos líquidos. El proyecto ha recaudado más de US$500 millones con la venta de un token digital.
Además, el banco suizo UBS obtuvo la aprobación regulatoria para adquirir el 100% de UBS Securities, su filial en Pekín, completando un paso clave en su expansión en China tras la fusión con Credit Suisse.
Vea el detalle de estas y otras noticias en nuestro informe de Tono de Mercado de esta semana, disponible aquí.
Últimas
Noticias