Exor - Latam Centroamérica
18 de Febrero, 2025
Redacción
EXOR
La
inflación anual de Canadá subió a 1.9% en enero, impulsada por un aumento en
los precios de la gasolina y el gas natural, pese al alivio temporal del
impuesto sobre las ventas, informó Statistics Canada.
El
índice de precios al consumidor (CPI) sumó seis meses consecutivos por debajo o
en el 2%, punto medio de la meta del Banco de Canadá (BoC). Sin embargo, la
presión inflacionaria subyacente redujo las expectativas de un recorte de tasas
en marzo, con una probabilidad de 63% de que se mantengan estables, frente al
56% anterior al informe.
El
economista Andrew DiCapua señaló que el repunte de la inflación, combinado con
la actividad económica al alza, podría motivar al BoC a mantener las tasas en
marzo para evaluar si las medidas actuales son suficientes ante un panorama
incierto.
El
alivio fiscal aplicado de diciembre a febrero, que eliminó impuestos sobre
alimentos, bebidas, ropa infantil y comidas en restaurantes, ayudó a contener
los precios. Sin este alivio, la inflación habría sido de 2.7% en enero.
Los
precios de alimentos bajaron 0.6% anual, su primera caída desde 2017,
impulsados por un descenso de 5.1% en los precios de restaurantes. Por otro
lado, los costos de combustible aumentaron 8.6%, el gas natural subió 4.8% y
los vehículos registraron su primer alza en ocho meses.
El
dólar canadiense se debilitó 0.13%, cotizando a 1.4199 por dólar
estadounidense, mientras los rendimientos de bonos a dos años subieron 6.8
puntos básicos a 2.797%.
El
BoC, que ha implementado el ciclo de recortes más agresivo entre los países del
G7, reduciendo su tasa clave a 3% en enero, monitorea de cerca sus indicadores
preferidos de inflación subyacente: el CPI-median subió a 2.7% y el CPI-trim
también a 2.7%, reflejando presiones persistentes en los precios.