Exor - Latam Centroamérica
11 de Abril, 2025
Redacción EXOR
La economía brasileña mostró un desempeño mejor al esperado en febrero de 2025, desafiando las previsiones de desaceleración en medio de una política monetaria restrictiva. Según datos del Banco Central, el índice IBC-Br —considerado un indicador adelantado del PIB— creció un 0.4% respecto a enero, superando el 0.15% proyectado por analistas.
Este crecimiento se atribuye principalmente a un aumento del 5.6% en la actividad agrícola. Sin este sector, el índice habría registrado una caída del 0.2% en el mes. En términos interanuales, el IBC-Br aumentó un 4.1% frente a febrero de 2024 y un 3.8% en los últimos 12 meses.
El sector servicios también mostró fortaleza, con un incremento del 0.8% en febrero, superando las expectativas del mercado. Este repunte se debió al crecimiento en cuatro de las cinco actividades encuestadas, marcando el undécimo mes consecutivo de expansión interanual.
En contraste, las ventas minoristas aumentaron un 0.5% en febrero, alcanzando un nivel récord desde el inicio de la serie en 2000. Este crecimiento se dio a pesar de las condiciones financieras restrictivas y fue impulsado por sectores como supermercados y electrodomésticos.
A pesar de estos resultados positivos, el Banco Central ha elevado la tasa Selic en 375 puntos básicos desde septiembre, situándola en 14.25%, y ha señalado posibles aumentos adicionales para controlar la inflación.
El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, proyecta un crecimiento del 2.5% para 2025, por debajo del 3.4% de 2024, pero más optimista que la estimación del 1.97% de los economistas encuestados por el Banco Central.
Últimas
Noticias