JPMorgan Chase ha elevado su estimación de ingresos netos por intereses a 95,500 millones de dólares para 2025, tras un trimestre en el que superó ampliamente las expectativas del mercado. El repunte fue impulsado por un sólido desempeño en sus divisiones de banca de inversión y trading, que capitalizaron la volatilidad generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
El CEO Jamie Dimon destacó la resiliencia de la economía estadounidense, aunque advirtió sobre amenazas como déficits fiscales altos y tensiones geopolíticas. Pese a estos riesgos, el banco mostró un crecimiento del 15% en ingresos por trading, alcanzando los 8,900 millones de dólares, mientras que las comisiones por banca de inversión aumentaron un 7%, hasta los 2,500 millones.
Con una base de capital sólida, JPMorgan también se posiciona para explorar oportunidades de crecimiento inorgánico, aunque de forma selectiva. “Las adquisiciones deben tener sentido estratégico, financiero y cultural”, señaló su CFO, Jeremy Barnum.
Los analistas valoran la capacidad del banco para adaptarse a un entorno incierto, mientras que la solidez del consumo interno y la aprobación de las pruebas de estrés de la Reserva Federal refuerzan su perspectiva.
En EXOR, monitoreamos constantemente los movimientos de los grandes actores del sistema financiero internacional. Nuestro equipo está preparado para traducir estas señales en estrategias adaptadas a América Latina, conectando a nuestros clientes con soluciones sólidas y oportunas ante un entorno global cambiante.