Exor - Latam Centroamérica
28 de Febrero, 2025
Redacción
EXOR
La
inflación interanual de la energía en Latinoamérica y el Caribe alcanzó el
1.51% en diciembre de 2024, reflejando un incremento en comparación con el
mismo mes del año anterior, aunque sigue por debajo del índice general de
inflación de la región, que se ubicó en 4.03%, según un informe de la
Organización Latinoamericana de la Energía (Olade).
A
nivel mensual, la inflación energética se duplicó en comparación con noviembre,
pasando de 0.10% a 0.20%. Este incremento se atribuye al aumento en los precios
de la electricidad y los combustibles en varios países, particularmente en
aquellos que enfrentaron condiciones de sequía desde el tercer trimestre de
2024.
En
comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), la inflación energética en Latinoamérica y el
Caribe fue más moderada. En los países de la OCDE, que incluyen a Colombia,
Chile y México, la inflación del sector subió por tercer mes consecutivo hasta
alcanzar 3.82% en diciembre, con aumentos en 29 de los 38 países del bloque.
La
Olade destacó que la región ha mostrado mayor resiliencia a las alzas
internacionales gracias a su disponibilidad de recursos energéticos renovables
y a medidas regulatorias que han contribuido a controlar los precios de la
energía.