Exor - Latam Centroamérica
29 de Abril, 2025
Redacción EXOR
Durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC) expresó su preocupación por el aumento de las tensiones comerciales, destacando su impacto negativo en el crecimiento económico, la volatilidad del mercado y la estabilidad financiera. El comité reafirmó su compromiso con el FMI como institución esencial para ayudar a los países a navegar en este entorno desafiante.
En una declaración, el IMFC señaló que la economía mundial se encuentra en un punto crítico, con tensiones comerciales que han aumentado abruptamente, alimentando la incertidumbre y los riesgos para el crecimiento y la estabilidad financiera.
El FMI redujo su previsión de crecimiento global para 2025 al 2.8%, medio punto porcentual menos que su estimación de enero, citando el impacto de los aranceles estadounidenses, que han alcanzado niveles históricos.
Mohammed Al-Jadaan, ministro de Finanzas de Arabia Saudita y presidente del IMFC, enfatizó la necesidad de centrarse en la expansión del comercio y el crecimiento, así como en abordar las vulnerabilidades de la deuda global, especialmente en los países de bajos ingresos.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reconoció que las tensiones geopolíticas actuales, en particular las políticas comerciales de Estados Unidos, han desviado la atención de otros desafíos importantes, como la inteligencia artificial.
Últimas
Noticias