Exor - Latam Centroamérica
22 de Abril, 2025
Redacción EXOR
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha descartado una recesión global inmediata como consecuencia de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, el organismo advierte que esta situación ha generado una desaceleración significativa en el crecimiento económico mundial.
En su informe más reciente, el FMI redujo su previsión de crecimiento global para 2025 del 3.3% al 2.8%, atribuyendo esta disminución a los aranceles generalizados impuestos por Estados Unidos, que han alterado el orden económico internacional. Esta medida ha generado incertidumbre, menor inversión, volatilidad en los mercados y debilitamiento de la demanda, con un impacto negativo en todas las principales economías, salvo España, que destaca con un crecimiento mayor.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que, aunque no se anticipa una recesión global, las próximas proyecciones económicas incluirán reducciones notables en las perspectivas de crecimiento del PIB. Además, advirtió que los aranceles dañan no solo a los socios comerciales, sino también a importadores y consumidores nacionales, y subrayó los efectos negativos del proteccionismo sobre la productividad e innovación, particularmente en economías pequeñas.
El FMI insta a los países a trabajar juntos para asegurar un entorno comercial estable y cooperativo, destacando que el proteccionismo erosiona la productividad a largo plazo y afecta gravemente a los países más vulnerables.
Últimas
Noticias