Exor - Latam Centroamérica
19 de Marzo, 2025
Redacción
EXOR
El
precio del oro se mantuvo sin cambios este miércoles tras alcanzar un nuevo
récord en la jornada, impulsado por la demanda de activos refugio en medio de
la incertidumbre económica y comercial.
El
oro al contado se cotizó en US$3,034.12 la onza a las 12:04 p.m. ET, luego de
haber tocado un máximo histórico de US$3,045.24 más temprano en la sesión,
marcando su decimoquinto récord en lo que va del año.
Los
inversionistas esperan la decisión de la Reserva Federal de EUA sobre las tasas
de interés, con expectativas de que se mantengan estables este mes, pero con
posibles recortes a partir de junio.
“El
temor a que los aranceles generen inflación ha impulsado al oro. A pesar del
aumento de precios debido a las tarifas impuestas por EUA, se prevé que la Fed
comience a flexibilizar su política monetaria a mediados de año”, comentó Bart
Melek, estratega de TD Securities.
El
oro, tradicionalmente considerado un activo seguro en tiempos de inflación o
volatilidad económica, ha subido más del 15% en lo que va de 2025.
El
presidente Donald Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de
acero y aluminio la semana pasada y ha anunciado nuevos aranceles sectoriales
que entrarían en vigor el 2 de abril.
En
el ámbito geopolítico, las tensiones entre Rusia y Ucrania continúan, con
acusaciones mutuas de violar un acuerdo sobre ataques a infraestructuras
energéticas. Además, la violencia en Gaza se ha intensificado, con más de 400
fallecidos en ataques aéreos israelíes, según fuentes palestinas.
Otros
metales preciosos también registraron movimientos: la plata cayó 1.5% a US$33.5
la onza, el platino bajó 0.5% a US$992.35 y el paladio descendió 0.8% a
US$959.50.