Noticias

Brasil mantendrá tasas altas ante expectativas de inflación

Exor - Latam Centroamérica
28 de Marzo, 2025

Redacción EXOR

 

El Banco Central de Brasil advirtió este jueves que mantendrá una política monetaria restrictiva por más tiempo debido a que las expectativas de inflación permanecen desancladas. Así lo señaló Diogo Guillen, director de política económica de la institución, en una conferencia de prensa donde también participó el presidente del banco, Gabriel Galípolo.

 

Ambos funcionarios subrayaron que los próximos pasos en materia de tasas dependerán del comportamiento de los datos económicos, especialmente de la evolución de la inflación, la cual se proyecta que solo convergerá hacia la meta oficial del 3 % hasta el tercer trimestre de 2027. Según la encuesta semanal del Banco Central, los analistas privados son aún más pesimistas, y prevén que la inflación se mantendrá por encima del objetivo incluso hasta 2028.

 

La semana pasada, el Comité de Política Monetaria (Copom) decidió subir la tasa Selic en 100 puntos básicos, llevándola al 14.25 %, y anticipó un aumento más moderado en su próxima reunión de mayo, dada la persistencia del escenario adverso para la convergencia inflacionaria, la incertidumbre elevada y los rezagos del actual ciclo de endurecimiento monetario.

 

Galípolo enfatizó que el Banco Central evitó dar señales precisas sobre la magnitud del próximo ajuste para conservar flexibilidad en su toma de decisiones. Asimismo, destacó que el país se encuentra en un nivel de endurecimiento monetario que otorga cierta seguridad, incluso para quienes anticipan una tasa de interés neutral más alta.

 

En lo que va del año, el real brasileño se ha apreciado casi un 8 % frente al dólar estadounidense, tras haber caído más del 20 % en 2024. Galípolo atribuyó este comportamiento al atractivo del "carry trade", estrategia mediante la cual los inversionistas aprovechan las altas tasas de interés locales.

 

El titular del Banco Central también señaló que, ante un posible choque arancelario global, el mercado considera que Brasil podría estar menos expuesto que otras economías emergentes. Por último, afirmó que no hay planes inmediatos para modificar la política de renovación de contratos de swap cambiario.

 

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi