Noticias

Brasil expande el acceso a préstamos con descuento por nómina para trabajadores del sector privado

Exor - Latam Centroamérica
13 de Marzo, 2025


Redacción EXOR

El gobierno de Brasil anunció este miércoles nuevas reglas para ampliar el acceso a préstamos con descuento por nómina para los trabajadores del sector privado a través de la aplicación digital de la tarjeta de trabajo. La medida busca facilitar el acceso a crédito más barato y se espera que impulse el endeudamiento en el país.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó la iniciativa como “una revolución”, aunque enfatizó que no debe interpretarse como un incentivo para gastar más de lo necesario.

El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, explicó que los trabajadores del sector privado pagan actualmente tasas de interés de hasta un 5% mensual en líneas de crédito sin garantía, y que esta carga podría reducirse a la mitad con el nuevo programa.

A diferencia del sistema anterior, que dependía de acuerdos individuales entre empresas y bancos, el nuevo modelo permitirá que cualquier trabajador del sector privado, incluidos empleados domésticos y rurales, acceda a estos préstamos.

Según estimaciones de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), el sistema podría generar hasta 120.000 millones de reales (US$20.600 millones) en préstamos en cuatro años, beneficiando a unos 19 millones de trabajadores formales. Actualmente, las operaciones de crédito con descuento por nómina para el sector privado ascienden a 40.400 millones de reales.

El programa estará disponible a partir del 21 de marzo y permitirá a los trabajadores solicitar préstamos directamente desde la aplicación digital de la tarjeta de trabajo. Los bancos participantes ofrecerán propuestas en un plazo de 24 horas y la transacción se completará en la plataforma de la institución financiera elegida.

Los pagos se deducirán automáticamente del salario de los trabajadores a través del sistema digital eSocial. Como garantía, podrán utilizar hasta un 10% de su saldo en el Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS) y el 100% de cualquier compensación por despido.

Banco do Brasil, una de las principales entidades financieras públicas del país, expresó su intención de liderar esta oferta de crédito, con la expectativa de que el servicio esté disponible en sus canales propios a finales de abril.

seo ajansıseo agencyweb tasarım ajansıweb design agencymobil uygulama yapan firmalarcompanies that develop mobile applicationslogo tasarımprofesyonel logo tasarımılogo designreklam ajansıadvertising agencysosyal medya ajansısocial media agencytanıtım filmi