Exor - Latam Centroamérica
07 de Mayo, 2025
Redacción EXOR
El secretario del Tesoro de Brasil, Rogério Ceron, sugirió que el país podría necesitar aumentar su límite de gasto público a partir de 2027 para incorporar pagos judiciales obligatorios que actualmente están excluidos del marco fiscal. Aunque aún no se ha tomado una decisión oficial, Ceron enfatizó que cualquier expansión del límite de gasto debería limitarse exclusivamente a cubrir estos pagos, sin permitir otros gastos adicionales.
Estos pagos, conocidos como "precatórios", se estiman entre 30,000 y 40,000 millones de reales (aproximadamente entre US$5,250 y US$6,990 millones). El Tribunal Supremo de Brasil permitió que parte de estos pagos se realicen fuera del marco fiscal hasta 2026; sin embargo, a partir de 2027, volverán a incluirse en el límite de gasto, lo que podría ejercer presión sobre las cuentas públicas del país.
Ceron también señaló que Brasil está comprometido con sus reglas fiscales, pero reconoció la necesidad de reformas para garantizar su sostenibilidad. Además, mencionó que la reciente caída en los precios de las materias primas y la apreciación de la moneda brasileña han afectado los ingresos fiscales.
Esta declaración se alinea con las preocupaciones expresadas anteriormente por la ministra de Planificación, Simone Tebet, quien advirtió que el marco fiscal actual podría volverse insostenible para 2027 debido al aumento de los gastos obligatorios, incluidos los pagos judiciales. Tebet enfatizó la necesidad de ajustes fiscales estructurales para evitar riesgos como la inflación y el aumento de la deuda pública.
Últimas
Noticias