Exor - Latam Centroamérica
20 de Febrero, 2025
Redacción EXOR
El Banco de México (Banxico) indicó que podría continuar con recortes en la tasa de interés de referencia en sus próximas reuniones de política monetaria, considerando ajustes de magnitud similar a la última reducción de 50 puntos básicos.
El pasado 6 de febrero, Banxico anunció una disminución de su tasa clave en medio punto porcentual, ubicándola en 9.50%, en respuesta al enfriamiento de la inflación y la ligera contracción económica registrada en el último trimestre de 2024. Según las minutas de la reunión de febrero, uno de los cinco miembros de la junta directiva señaló que, dado el progreso en la desinflación, un recorte similar podría evaluarse en la próxima reunión del 27 de marzo.
La reducción de febrero duplicó el ritmo de los ajustes previos de 25 puntos básicos que el banco central había implementado desde que comenzó a reducir los costos de endeudamiento. Desde marzo de 2024, la tasa de referencia ha bajado desde su nivel récord del 11.25%.
Las minutas de la reunión también reflejan preocupaciones sobre el desempeño de la economía mexicana. Banxico destacó que el PIB mostró una contracción en el cuarto trimestre de 2024 respecto al trimestre anterior, lo que confirma la tendencia de desaceleración. Además, el banco central alertó sobre la persistente incertidumbre global, en particular el impacto potencial de las nuevas políticas económicas en Estados Unidos, lo que ha afectado las proyecciones de crecimiento y podría seguir presionando la inflación a la baja.
Pese a los avances en el control de los precios, Banxico subrayó la importancia de mantener un enfoque prudente en la convergencia de la inflación y evaluar con cautela cualquier ajuste adicional en la política monetaria. Algunos miembros del comité advirtieron que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales internacionales podría nublar el panorama económico y llevar a decisiones apresuradas.
Con la próxima reunión programada para el 27 de marzo, el mercado seguirá de cerca las señales del banco central sobre futuros movimientos en la tasa de interés. La evolución de la inflación, el desempeño del crecimiento económico y la estabilidad del entorno global serán factores determinantes en la estrategia de Banxico para los próximos meses.