Exor - Latam Centroamérica
12 de Marzo, 2025
Redacción
EXOR
El
Banco de Canadá redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en
2.75%, en respuesta a la incertidumbre comercial y a las presiones
inflacionarias derivadas de los aranceles impuestos por el presidente Donald
Trump.
La
entidad advirtió que seguirá evaluando cuidadosamente cualquier ajuste futuro,
equilibrando el impacto de costos más altos sobre la inflación con la
desaceleración de la demanda. El gobernador Tiff Macklem destacó que, si bien
la economía cerró 2024 con una base sólida, la crisis comercial podría frenar
el crecimiento y afectar el mercado laboral.
Trump
impuso un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, lo que llevó a Canadá a
anunciar represalias por C$29,800 millones en tarifas a productos
estadounidenses. El Banco de Canadá alertó que un conflicto prolongado podría
debilitar el PIB y generar presiones inflacionarias, complicando la toma de
decisiones sobre la política monetaria.
El
dólar canadiense reaccionó con una ligera apreciación, mientras que los bonos
del gobierno registraron una caída en sus rendimientos. A pesar del recorte de
tasas, los mercados estiman un 45% de probabilidad de una nueva reducción en la
próxima reunión del banco central el 16 de abril.
Un
estudio especial del banco mostró que la incertidumbre comercial ha afectado la
confianza de los consumidores y empresas, limitando el acceso al crédito y
retrasando planes de inversión. Macklem enfatizó que la política monetaria no
puede mitigar completamente el impacto de una guerra comercial, pero sí
garantizar que la inflación no se mantenga elevada en el tiempo.